
jueves, 25 de noviembre de 2010
Día Internacional contra la violencia de género

sábado, 13 de noviembre de 2010
Nueva Página de Información
miércoles, 27 de octubre de 2010
PRIVIGEN
martes, 19 de octubre de 2010
EL COLOR PÚRPURA...

domingo, 10 de octubre de 2010
Ponerse en la piel del otro...
sábado, 9 de octubre de 2010
Película con nombre propio...

Se estrenó en 1985, y con 11 nominaciones a los Oscar, tiene que "luchar" contra "Memorias de África" que finalmente se lleva siete estatuíllas, dejando a Steven Spielberg en "blanco"...
viernes, 8 de octubre de 2010
NOTICIAS PTI: EUROPAPRESS
viernes, 10 de septiembre de 2010
Una simple reflexión...

miércoles, 8 de septiembre de 2010
Romiplostim llega a México
MÉXICO, septiembre 2, 2010.-
Romiplostim, explica, estimula el proceso natural de formación de plaquetas en la médula ósea e incrementa la producción de plaquetas, reduciendo potencialmente la necesidad de uso de medicamentos de rescate y otros tratamientos de mantenimiento.De acuerdo con la empresa, esta enfermedad tiene una prevalencia estimada de 1 persona por cada 10,000 habitantes en México.Por último, Amgen señala que el tratamiento ofrece a los pacientes beneficios adicionales al disminuir el número de hospitalizaciones debido a eventos de sangrado así como una considerable disminución de tratamientos de emergencia.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Comienza el curso...
Para quienes han escrito en el blog durante estos meses GRACIAS y MIL DISCULPAS, pero ahora que me vida ya está más asentada, me pongo a disposición de tod@s para en la medida de mis posibilidades, ayudar en lo que pueda.
Un saludo
sábado, 27 de febrero de 2010
ESCRITO POR "PAQUI"...
28 de Febrero Día Internacional de las Enfermedades Raras.
Deseo aprovechar esta fecha para poner de relieve la situación en que nos encontramos todos los que padecemos una enfermedad rara, entendiendo por tal, aquellas que afectan a menos de 5 personas por cada 10.000.
Bajo la denominación de enfermedades raras hay miles de enfermedades muy dispares, si bien su baja incidencia hace que todas tengan características comunes:
- Presentan dificultades para diagnosticarse así como para su seguimiento.
- Tienen un origen desconocido en la mayoría de los casos.
- Plantean dificultades para su investigación.
- Carecen de tratamientos efectivos y/o específicos.
Se hace necesario hacer una llamada de atención a la sociedad en su conjunto respecto a la problemática que nos afecta a los enfermos y familiares. Más que un día de celebración este es un día de reflexión social y de reivindicación, para romper esa barrera de invisibilidad y hacer patente la necesidad de un compromiso con la investigación a Instituciones Públicas y Privadas.
En este 28 de Febrero de 2010, los enfermos de Púrpura Trombocitopenia Idiopática miramos al futuro con esperanza, sabiendo que tenemos en nuestras manos la semilla de lo que en poco tiempo será nuestra asociación, un punto de unión para afectados y familias en defensa de nuestro Derecho a
Nuestra asociación se esta desarrollando porque somos conscientes de que las soluciones no vienen dadas por sí mismas, que nosotros individualmente podemos también aportar algo a este proyecto común, porque aunando esfuerzos seremos capaces de hacer algún día realidad nuestro sueño compartido de curación.
En definitiva, miramos al futuro con esperanza, espíritu de lucha y unidos. Y a todos los que colaboran, dentro de sus posibilidades, de una forma u otra en hacer nuestro día a día mejor, aprovechamos esta fecha del calendario para expresarles nuestro agradecimiento.
Feliz día a todos.
domingo, 21 de febrero de 2010
¿Por qué una asociación de pacientes de PTI?
Hace unos meses escribí en el blog lo mal que me sentí la última vez que asistí al médico de cabecera, cuando tras un breve reconocimiento, me prescribió una aspirina, a pesar de que le había dicho que era paciente de PTI crónica.
Ese día, me planteé si de verdad es garantía alguna que la sanidad cuente con nuestros expedientes médicos, ya que me consta que en el mío aparece la contraindicación del ácito acetil salicílico para mis tratamientos ante cualquier dolencia.
Sé que cada día se avanza en el conocimiento de
Se acerca el día 28 de febrero, y FEDER, a través de su página nos explica el por qué de ese día… Y aunque nuestra patología se reconoce por
A título personal todos y todas podemos incluirnos en FEDER, y podemos contar con el apoyo de
Yo soy de Santiago de Compostela, y el pasado mes de Enero, se ha constituido
Y claro, esto no es ningún problema, pero está claro que no es lo mismo la voz de uno o una, que la voz de quien representa a muchos y muchas. Esa es la fuerza de una asociación, demandar información, asistencia, investigación, denunciar…
Por eso, y ya que se acerca el 28 de enero, animo a todas las personas, que sobre todo a través de facebook, hablan de la idea de esa asociación, es importante para todos y todas, pero sobre todo es importante para prevenir situaciones como el caso que hace unos días he podido leer en los periódicos, y cuyo enlace os remito:
No sé su nombre, ni la conocía, pero me llega con saber que una “mala praxis”, y no
Un saludo y un gran abrazo para todos y todas en el próximo 28 de febrero.